Modelos económicos de la región

Para cuando se cambió la Constitución en 1993 el Perú estaba saliendo de la crisis económica más profunda de su historia republicana.
Para cuando se cambió la Constitución en 1993 el Perú estaba saliendo de la crisis económica más profunda de su historia republicana.
En el 2019, antes de la pandemia, Perú tenía una incidencia de pobreza de 20.2 por ciento.
En este vigésimo sexto episodio que grabamos en los estudios de UCI hicimos algo distinto a lo usual.
Con él hablamos del siguiente nivel al que ha llegado el caso de Figari, cuando el Vaticano interviene para encubrirlo.
La reacción a la destitución del presidente de Paraguay deja más en evidencia que en América Latina hay dos grandes tendencias.
(SEMANAeconomica, 24/11/2011) En Paraguay hay mucha preocupación con respecto al grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que está causando estragos en el norte del país en nombre de la pobeza y del medio ambiente. Entre las muchas intervenciones que hace secuestrando y causando daños a agricultores ahora ha decidido amenazar a los campesinos que […]
(Economía de los Mil Demonios, 25/10/2011) Si algo me queda claro de las ponencias a las que fui de la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa que hubo en Lima hace un par de semanas es que la evolución por la que está pasando la prensa (con la incorporación de los elementos digitales) es […]
(SEMANAeconomica.com, 18/08/2011) La Comunidad Andina sufrió un duro golpe con el retiro de Venezuela en el 2007, formalizado en abril de este año. Conversamos con su secretario general, Adalid Contreras Baspineiro, sobre la situación del bloque en la actualidad, así como el conflicto interno generado a raíz de la negociación de los TLC de manera unilateral por […]