Control a las tasas de interés, adiós a la reforma educativa, movidas electorales

En esta ocasión comentamos los daños que traería la iniciativa de poner un control a las tasas de interés que cobran los bancos por los créditos.
En esta ocasión comentamos los daños que traería la iniciativa de poner un control a las tasas de interés que cobran los bancos por los créditos.
En el Perú cometer errores está permanentemente mal visto.
Con el tiempo, los peruanos hemos llegado a aceptar que mejorar el acceso y la calidad de la educación se ha convertido en una urgencia.
Durante CADE por la Educación 2016 se habló mucho de darle a los estudiantes el margen del error, la oportunidad de equivocarse y aprender en el proceso.
En el marco de CADE por la Educación entrevistamos a William Rankin, es director de educación de Apple.
Esta semana nuevamente tuvimos un invitado. Se trató de Luis Arbaiza, consultor en educación de ciencias.
Con él conversamos de la verdadera situación de la reforma de la educación en el país, de la industria que hay alrededor de los que creen en ovnis en el Perú y del excesivo formalismo que se está aplicando a los partidos en estas elecciones.
(Economia de los Mil Demonios, 18/02/2011) Cuando comenté el tema de la infraestructura en los planes de gobierno sí me tomé la molestia de chequear todos los planes de gobierno, incluso los de los candidatos chiste. En esta oportunidad no tengo ganas, pero aún así hay unos que si bien no tienen esperanzas de ganar […]
(Economía de los Mil Demonios, 11/01/2011) Siempre se anda hablando que la educación en el Perú está mal y que algo hay que hacer. Hasta ahí todos están de acuerdo. El problema viene cuando nos preguntamos qué es lo que hay que hacer, porque eso implica tratar de imaginarnos cuál es la educación ideal que […]