La libertad del columnista

Ahora que la campaña arranca, es importante tener claro cuáles son las libertades que se puede dar el columnista de un periódico.
Ahora que la campaña arranca, es importante tener claro cuáles son las libertades que se puede dar el columnista de un periódico.
Esta semana comentamos la dura situación de los jóvenes en el mercado laboral de hoy.
En esta oportunidad reproducimos la discusión que tuvimos con Benjamin Edwards acerca de cómo se está reestructurando el mundo de los medios.
Muy pertinente ahora que estos programas de televisión y de radio abundan.
Con quien hablamos de tres temas total y completamente inconexos de noticias de estos días.
(Economía de los Mil Demonios, 10/11/2011) En un post anterior comenté acerca de la aparición de cadáveres en las portadas de doce periódicos de distribución nacional. Ahí mostraba cómo de los doce (Trome, Ojo, Correo, La República, Perú 21, El Comercio, La Primera, Expreso, Diario 16, La Razón, El Peruano y Gestión), el más sangriento -el que […]
(Economía de los Mil Demonios, 03/11/2011) Sé que había dicho que iba a colgar esto el martes (hace dos días), pero tuve un problema para incluir imágenes en la plataforma del blog. Y para este tema creo que era crítico poder mostrar un par de grafiquitos. Lo que he hecho es lo más simple del mundo: […]
(Economía de los Mil Demonios, 01/11/2011) En las semanas pasadas las quejas con respecto a la prensa nacional se han incrementado. Y es que el trato que ha tenido con el caso de Ciro ha sido realmente lamentable, por decir lo menos. Ahora, a mí lo que me preocupa es cuando analistas que bien que […]
(Economía de los Mil Demonios, 27/06/2011) La semana pasada varios de nosotros hemos seguido de cerca el conflicto en Puno. Algunos más de cerca que otros, por supuesto. Y resulta bastante curioso que en un fin de semana hasta cuatro columnistas le dediquen espacio en su medio impreso a una carta enviada por Martha Giraldo […]