Precios de los inmuebles y acceso a crédito
(SEMANAeconómica.com, 14/08/2013)
Primero tengamos claro que lo que nos debe preocupar con respecto al mercado inmobiliario no es el alza de los precios de las viviendas por sà mismo, lo cual en el caso peruano está justificado: Hay una fuerte demanda no atendida.  Cuando la demanda crece y la oferta tiene problemas para crecer al mismo ritmo, por razones conocidas (escasez de terrenos, rigidez en el mercado laboral, etc), que los precios suban es lo natural.  Una burbuja inmobiliaria se formarÃa y serÃa un problema para la economÃa si es que eso se refleja en un tropezón en el mercado de los créditos.  Si es que la gente se estuviese prestando dinero para comprar inmuebles cada vez más artificialmente caros, de tal manera que se formase una espiral que lleva cada vez más a subir los precios más y más para sostener espectativas de beneficios ficticios, podrÃamos estar hablando de una burbuja que hay que atacar.  Ése no es el caso en el Perú. …
One Response to Precios de los inmuebles y acceso a crédito
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.
Categories
Valen la pena
Info
Copyright © 2023 MilDemonios
Powered by WordPress and Apply Media
Pingback: EconomÃa de los Mil Demonios » Blog Archive » El 2014 tampoco es electoral (1): Diez predicciones que sà nos deberÃan importar